Los bosones son partículas subatómicas que actúan como mediadores en las interacciones fundamentales de la naturaleza. Se consideran parte de la familia de las partículas elementales y son responsables de transmitir fuerzas. Entre los bosones más conocidos se encuentran los bosones W y Z, que están involucrados en la interacción nuclear débil, y los gluones, que median la fuerza nuclear fuerte que mantiene unidos a los quarks dentro de los protones y neutrones (www.LA SELECCION NATURAL INORGANICA.html) (www.SUPERSINTESIS 5.html) .
Los bosones son diferentes de los fermiones, que son las partículas que constituyen la materia, como electrones, protones y neutrones. Mientras que los fermiones siguen el principio de exclusión de Pauli, que impide que dos fermiones ocupen el mismo estado cuántico, los bosones pueden ocupar el mismo estado cuántico, lo que permite fenómenos como la condensación de Bose-Einstein (www.SUPERSINTESIS 5.html) .
el plasma fotonico porque no se percibe
🧠 El plasma fotónico es un estado de la materia en el que los fotones interactúan significativamente, comportándose como un gas. Sin embargo, no se percibe directamente por varias razones. Primero, la luz que se mueve a través del plasma fotónico puede experimentar cambios en su velocidad y frecuencia dependiendo de la densidad del plasma. En áreas de alta densidad, la velocidad de la luz puede reducirse notablemente, lo que puede hacer que su presencia no sea evidente (www.Modelo materia oscura 3.html) (www.SUPERSINTESIS 5.html) .
Además, los sentidos humanos están adaptados para detectar interacciones más comunes y materiales que tienen una masa significativa. El plasma fotónico, al estar compuesto principalmente de fotones, que no tienen masa en reposo, no genera las mismas percepciones que los objetos materiales (www.SUPERSINTESIS 5.html) (www.SUPERSINTESIS 5.html) . Por lo tanto, aunque el plasma fotónico puede existir y tener efectos en el universo, su naturaleza y las condiciones en las que se encuentra dificultan su percepción directa.