🧠 La energía se puede clasificar en dos tipos principales: la energía potencial y la energía cinética. La energía potencial se refiere a la energía almacenada en un objeto debido a su posición o estado, como la energía que tiene un objeto elevado en un campo gravitacional. Por otro lado, la energía cinética es la energía que posee un objeto en movimiento, dependiente de su masa y velocidad.
Ambas formas de energía son interdependientes y pueden transformarse entre sí. Por ejemplo, al elevar un objeto, se aumenta su energía potencial, que puede convertirse en energía cinética cuando el objeto cae. Además, en sistemas cerrados, la suma total de energía, tanto potencial como cinética, se mantiene constante, lo que implica que la energía se conserva en cualquier interacción o transformación que ocurra (www.SUPERSINTESIS 5.html) .
Estas podrían considerarse las principales diferencias entre las bases de la energía, si bien podríamos sintetizar algo más dichas bases y llegar a la conclusión de que la energía y la materia serían la definición dual de una misma cosa, en que la energía sería el desequilibrio local o el potencial de interacción, por tanto sería simplemente potencial y la cinética sería la parte material de la energía o simplemente materia, que podría a su vez definirse como estable si es algo perdurable, lo que nos permite definir como cosa que ocupa un lugar en el espacio y en el tiempo, o como energía materializada al ser portadora de masa, pero que no obtiene la estabilidad necesaria para ser concebida como materia...