INTELIGENCIA O CONOCIMIENTO INDIVIDUAL

Para obtener una respuesta adaptativa, el conjunto de experiencias de cada individuo orientan en dirección a obtener una solución por selección histórica entre las respuestas más vinculadas útiles, es decir, las que dieron resultados más favorables en circunstancias semejantes. El proceso puede ser más inmediato o intuitivo o, razonado, tras un análisis más profundo, aunque no seamos conscientes del proceso, es básicamente estadístico.


INTELIGENCIA COLECTIVA

Para obtener una respuesta, si tenemos dudas con nuestras capacidades, consultamos a otros sus experiencias sobre circunstancias semejantes o lo hacemos a partir de datos escritos. En este caso, el sentido común colectivo debería prevalecer sobretodo si fuera imparcial, lo que puede resultar más difícil, en función de los flujos de información a los que puede estar sometido nuestro entorno social. Por ejemplo, en la edad media sería difícil obtener una respuesta colectiva no influida o dirigida por flujos religiosos de información.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL IA

La base es idéntica a la inteligencia colectiva, pero con el aporte de los grandes recursos de la informática y de internet, donde la capacidad de almacenamiento de información es inmensa, así como la velocidad de búsqueda y selección de respuestas comunes. La IA también pude tener los mismos problemas históricos de flujos de información orientados a intereses parciales. La IA selecciona los textos más repetidos o estadísticos comunes; si bien, los que son idénticos prevalecen, lo que deberían ser cuestionados por la imposibilidad de que puedan ser idénticos por simple azar. Es decir, selecciona los más copiados, no los que con distintas palabras den la misma orientación, lo que podría indicar autorías diferentes dentro de un sentido común.

La IA, cuyas bases hace muchos años que funcionan, si bien no tenía el volumen de recursos actuales, en un futuro tendrá posibilidades infinitas, pero en la actualidad se encuentra muy limitada por la falta de capacidad de síntesis. La IA aparece y desaparece dentro del mundo de la información, sobretodo cuando se trata de buscar recursos bursátiles…