LA ESENCIA DE LA MATERIA Y LA ENERGIA




La materia es la suma cinética infinitesimal que como conjunto se concibe como masa y como potencial termodinámico se concibe como energía.

También, puede concebirse: la energía como nivel de desequilibrio con el medio y la masa como grupo cinético que la equilibra.

También, energía es nivel de desequilibrio del campo y materia el paquete cinético regulador.

De forma clásica se describe una órbita como la suma vectorial infinitesimal del vector cinético (v^2.m/2) de dirección --- x,y,z sumado al de atracción ----(x´,y´,z´)G. si bien en este último el concepto de gravitación vectorial (G) resulta demasiado abstracto, siendo en realidad ----x´,y´,z´(F=G) el resultante vectorial (F) también cinético de todas las fuerzas o interacciones sobre todas las partículas del cuerpo perturbado.

El concepto termodinámico es por tanto siempre dinámico (dinámica del astro o de sus partes o partículas) y sólo aplicable como térmico a su manifestación externa de desprendimiento y percepción de energía.

Por tanto, vemos que la energía es siempre básicamente cinética o de cantidad de movimiento pero: ¿de qué masa o partícula límite...?

Es evidente que la energía cinética requiere de una masa, partícula o cuanto mínimamente estable, cuya partícula o cuanto a su vez provendrá de una masa menor que formara parte del conjunto cinético (masa´/2*v^2), integrado por otra masa´ menor que incorporaría como partícula una masa´´ y ésta una masa´´´, etc...

Vamos a considerar la masa más infinitesimal definible, de forma artificiosa, como lo es el átomo de Demócrito, a la masa del fotón; por darle un nombre relacionado con la partícula más elemental concebida por la física actual más común; si bien, la masa mínima no tiene por que tener límite micro-cósmico, al igual que la “macro-particula” hiper-universo no tendría por que tener un límite macro-cósmico ya que en un sentido u otros no podemos disociar el concepto de “masa” del de “cinética de masa menor”.

Por ejemplo, un planeta de masa m, por su velocidad v, genera una energía cinetica e, ( e,=m,/2*v,^2).

La masa m, será la suma de la masa de todas sus partículas p,, cuya masa individual será el producto de la energía cinética de cada partícula p,, a la velocidad v,, (e,,=m,,/2*v,,^2) siendo la masa de p,, =e,,

Por tanto, el conjunto del planeta podrá ser considerado como un “paquete cinético” de la suma infinitesimal de todas las energías cinéticas de las partículas que lo integran, que constituyen su masa, y, a su vez, con la velocidad relativa a un punto de referencia constuituirá un nuevo conjunto cinético determinado.