PROGRAMA "COMPER".
Se trata de redescubrir cometas perdidos; es decir, cometas periódicos cuyo retorno no ha sido observado. Algunos, como los cometas Biela A y B probablemente hayan desaparecido por desintegración del núcleo. Otros, pueden haber perdido actividad y, en la actualidad, sean meros asteroides. Por último, en su mayoría, probablemente han pasado desapercibidos.
Para obtener el software de cometas perdidos bajar "cometh.exe" conjuntamente con la base de datos "elem4.txt" de este mismo directorio; y realizar los siguientes pasos:
1º.- Clicar "cometh.exe" y la opción 1 (preparación de base de datos).
2º.- Clicar de nuevo "cometh.exe" y la opción 4 (ejecutar programa)
3º.- Se establece un dialogo, según la opción deseada. Por ejemplo:
Figurar elementos? (2) no
Elongación mínima? 20
Distancia máxima U.A.? 100
Incremento de días para T. perihelio ? 10 (Este dato lo iremos variando de forma sucesiva: +1, -1, +3, -3 etc...)
Magnitud límite ? 23
Número de cometas ? 14 (El número de la base actual es 14. Si ponemos un número superior al número de cometas de la relación, deberemos borrar todos los resultados que se repitan menos el primero.)
Número de efemérides para cada cometa.? 2 (Con dos efemérides mínimas, veremos la dirección a seguir del cometa en la fecha del estudio tanto a las 0 horas, como al día siguiente. Si fuera el buscado, seguiría la misma dirección.)
La última parte, permite seleccionar áreas del cielo para la búsqueda. Con la opción primera, obtendremos un chequeo de todo el cielo.
La base de datos obtenida figura en el archivo "efc2000.dat", renombrando el archivo a txt nos permitirá leerlo con cualquier procesador de textos.
Las efemérides obtenidas son las estándar ecuatoriales astrométricas (2000). La ascensión recta se da en HH.MMmm (horas, minutos y centésimas). Mientras la declinación se da GG.MMm (grados minutos y décimas)
Si el incremento de T= 0, obtendremos, las efemérides de los cometas, según las previsiones de Nakano y otras de la sección de cálculo de Infortécnica. Con las efemérides, será posible buscar las posiciones de los cometas en los puntos de la esfera celeste previstos por los cálculos de astrodinámica. Sin embargo, es muy probable que de existir los cometas no se encuentren en los lugares previstos. El elemento orbital más difícil de prever es el tiempo de paso por el perihelio (T.)
Basándonos en las mismas órbitas, si variamos T de forma alternativa, podremos modificar la fecha de paso por el perihelio; de forma que será posible rastrear los imprevisibles avances y retrasos del tiempo de paso por el perihelio (T), con bastante probabilidad de encontrar los astros perdidos si perseveramos en el empeño.
--------------------------------------------------------------------
Ésta y otra información producida por SADEYA en:
-----> www.sadeya.org <-----
Sociedad Astronómica de España y América
--------------------------------------------------------------------